El año pasado se desplazaron temporalmente a Francia más de 400.000 trabajadores españoles para prestar servicios por cuenta de su empresa en suelo francés. La normativa sobre dichos desplazamientos ha cambiado recientemente. ¿En qué consisten esos cambios?
A partir del primero de julio de 2019, la empresa francesa que contrata con la empresa española deberá demandar a esta última que le muestre el resguardo de las declaraciones SIPSI de cada trabajador desplazado al igual que una Declaración de Honor comprometiéndose a abonar eventuales multas y sanciones en caso de incumplir la normativa de los desplazamientos.
A partir del 30 de julio de 2020, la empresa que desplaza un trabajador a Francia durante un periodo superior a 12 meses deberá aplicar a partir del decimotercer mes una gran parte de la normativa francesa. Además a partir de esta misma fecha se le aplicará a los trabajadores desplazados el principio de igualdad de salario con respecto a los trabajadores franceses del mismo sector que estén desempeñando las mismas funciones.